top of page
  • Domínguez, E. Molineri, C. & Nieto, C. (2009). Ephemeroptera. En E.  Domínguez & H. Fernández (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp. 55-94). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Ellenrieder, N. & Garrison, R. (2009). Odonata. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp. 95-144). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Froehlich, C. (2009). Plecoptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp. 145-166). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Mazzucconi, S. López, M. &  Bachmann, A. (2009). Hemiptera – Heteroptera: Gerromorpha y Nepomorpha. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp. 167-232). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Contreras, A. (2009). Megaloptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.233-246). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Shepard, W. y Contreras A. (2009). Neuroptera y Mecoptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.247-254). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Angrisano, E. & Sganga, J. (2009). Trichoptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.256-308). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Romero, F. & Navarro, F. (2009). Lepidoptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.309-340). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Lizarralde M. (2009). Diptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.341-364). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

  • Archangelsky, M. Manzo, V. Michat, M. & Torres, P. (2009). Coleoptera. En E. Domínguez & H. Fernández  (Eds.), Macroinvertebrados bentónicos Sudamericanos, sistemática y biología  (pp.441-468). Argentina: Fundación Miguel Lillo.

 

 

  • Amat, G. (2007). Fundamentos y métodos para el estudio de los insectos. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.

 

  • Toro H. Chiappa E. & Tobar C.  (2009). Biología de insectos. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

  • Simmons, J. & Muñoz, Y. (Ed.) (2005). Cuidado, Manejo y Conservación de las Colecciones Biológicas. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.

 

  • Roldan, G. & Ramírez, J. (2008). Fundamentos de limnología neotropical. Segunda edición. Antioquia. Universidad de Antioquia.

 

  • Flowers, R. & De la Rosa, C. (2010). Ephemeroptera. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. Revista Biología Tropical. Vol. 58. 63-93. Recuperado de:  http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-77442010000800001&lng=en&nrm=iso

 

  • Springer, M. (2010). Trichoptera. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. Revista Biología Tropical. Vol. 58. 151-198. Recuperado de:  http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-77442010000800001&lng=en&nrm=iso

 

  • Gutiérrez, P. (2010). Plecoptera. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. Revista Biología Tropical. Vol. 58. 139-148. Recuperado de:  http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-77442010000800001&lng=en&nrm=iso

 

  • Ramírez, A. (2010). Odonata. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. Revista Biología Tropical. Vol. 58. 97-136. Recuperado de:  http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-77442010000800001&lng=en&nrm=iso

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL

DEPARMENTO DE BIOLOGÍA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SARA

Sistemas Acuátcos 

© 2015 

 

    bottom of page