
COLECCIÓN DE INSECTOS ACUÁTICOS
El diagnósticos del material que se encuentra incluido dentro de las colecciones de limnología del Departamento de Biología, se llevo a cabo con el fin de identificar las condiciones en las que se encontraba las colecciones, la cantidad de muestras, los tipos de colecciones, el material educativo derivado, los información relacionada, entre otros aspectos.
El diagnóstico de las colecciones de limnología, se basó en la propuesta del Museo Nacional de Historia Natural de Washington expuesto por Simmons & Muñoz (2005), y que se genera desde un enfoque en el diagnóstico del mantenimiento de las colecciones, para generar estrategias de administración adecuadas. A partir de lo anterior, se presentan diez niveles ajustados por los mismos autores que definen los siguientes estados:
NIVELES
-
Nivel 1: Material deteriorado, esparcido, sin ninguna atención, sin información asociada, para docencia y/o exhibición.
-
Nivel 2: Ejemplares que ingresan a la colección a partir de diferentes investigaciones, docencia, donaciones, canjes.
-
Nivel 3: Ejemplares no identificados pero accesibles; ejemplares bien montados, etiquetados y separados; es decir, listos para ser vistos por especialistas.
-
Nivel 4: Ejemplares identificados pero no integrados a la colección, por estar mezclado, en préstamo o para canje, para docencia y/o exhibición.
-
Nivel 5: Ejemplares identificados pero con curación incompleta, falta de actualización de clasificación.
-
Nivel 6: Ejemplares identificados y curados apropiadamente, incluidos en medios electrónicos.
-
Nivel 7: Rescate de la información asociada a los ejemplares por listados de frascos o gavetas.
-
Nivel 8: Rescate de la información de las libretas de campo, información geográfica, ecológica, etológica, recolectores, fechas.
-
Nivel 9: Rescate de la información para investigaciones (mediciones, descripciones, fotos, dibujos para monografías y revisiones, estudios ecológicos y demás).
-
Nivel 10: Ejemplares debidamente curados, identificados, sistematizados y que han hecho parte de monografías, revisiones y estudios biogeográficos.



