top of page

Diptera

Entre los dípteros hay fitófagos, descomponedores de materia orgánica, fluidófagos, predadores, parasitoides y otros más específicos como los que se alimentan de polen o los hematófagos (Lizarralde, 2009).


La variedad de habitats acuáticos que ocupan los estados preimaginales de dípteros es muy superior a los de cualquier otro orden de insectos (Wirth y Stone, 1968), es por ello difícil definir de una sola manera las características ecológicas de los dípteros acuáticos (Lizarralde, 2009).

 

La posibilidad de ocupar una amplia gama de biotopos acuáticos está íntimamente relacionada con el régimen alimentario y también con sus mecanismos de respiración. Algunos respiran oxígeno disuelto en el agua (Simuliidae), otros respiran directamente el aire atmosférico (Culicidae) (Lizarralde, 2009).

 

Las larvas miden entre 2 milímetros hasta algunos centímetros, subcilíndricas o fusiformes, son en general blanquecinas o transparentes, algunas fuertemente esclerotizadas o con placas calcáreas. Las pupas pueden ser activas (Culicidae). Una vez formado el adulto, éste, mediante la presión sanguínea del ptilinum, rompe el pupario y emerge (Lizarralde, 2009).

 

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL

DEPARMENTO DE BIOLOGÍA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SARA

Sistemas Acuátcos 

© 2015 

 

    bottom of page