
Neuroptera y Mecoptera
Estos dos pequeños órdenes holometábolos no están cercanamente emparentados (Grimaldi y Engel (2005) en Shepard & Contreras (2009), pero contienen pequeño número de especies en cada uno de ellos.
Neuroptera pertenece al superorden Neuropterida, que incluye a los también pequeños órdenes Megaloptera y Raphidioptera, y que en conjunto es el grupo hermano del megadiverso orden Coleoptera. Por su parte, Mecoptera pertenece al superorden Panorpida, junto con los órdenes Siphonaptera, Diptera, Lepidoptera y Trichoptera (Shepard & Contreras, 2009).
Los neurópteros acuáticos neotropicales están presentes en dos familias, Sisyridae y Osmylidae, mientras que todos los mecópteros acuáticos neotropicales pertenecen a la familia Nannochoristidae. Con la excepción de Sisyridae, poco se sabe sobre los Neuroptera y Mecoptera acuáticos, y mucho de lo que se sabe sobre la biología de esa familia ha sido obtenido de la fauna europea o a partir de poblaciones que habitan en los lagos de América del Norte (Shepard & Contreras, 2009).
Tanto los Neuroptera como los Mecoptera contienen principalmente especies terrestres, con solo unos cuantos miembros de los que se sabe son acuáticos en su estado larval. Estas larvas son, o se suponen, depredadores de invertebrados de cuerpo blando. Ninguno de los neurópteros y mecópteros acuáticos poseen importancia económica, tampoco valor como biodindicadores (Shepard & Contreras, 2009).


